“Es
necesario que Japón aumente su autosuficiencia alimentaria”, subraya Shuji Hisano, profesor de economía
política internacional en agricultura de la escuela de graduados de economía en
la Universidad de Kyoto. Japón es muy dependiente de las importaciones para
gran parte de sus necesidades alimentarias.
![](http://4.bp.blogspot.com/-gfLlDdy48jk/T0rjMgH8JDI/AAAAAAAABjw/ofNUw7yVUTs/s640/7141989-hortalizas-frescas-sobre-blanco.jpg)
Los agricultores y la agricultura
en general se han reducido drásticamente a nivel mundial
Koichi Ikegami, un profesor de
economía agrícola en la Universidad de Kinki, dice: “Los jóvenes en África
también se están moviendo hacia las grandes ciudades y el número de
agricultores está disminuyendo. La cantidad de suministro de alimentos a nivel
mundial no es optimista“.
Sin embargo, Hiroyuki Kawashima, un
profesor asociado de economía agrícola en la Universidad de Tokyo, se muestra
optimista.
“Podemos cubrir nuestras
necesidades alimentarias gracias a la capacidad de producción de los Estados
Unidos, Australia y otros grandes exportadores. Una reducción adicional en la
autosuficiencia alimentaria no le hará daño (a Japón). Es importante que el
país mantenga su poder adquisitivo“,
dijo.
[Fuente:Yumeki]
No hay comentarios:
Publicar un comentario